

Discover more from EN LA LUNA Blog
“Entre lo que pienso, lo que quiero decir, lo que creo decir, lo que digo, lo que quieres oír, lo que oyes, lo que crees entender, lo que quieres entender y lo que entiendes, existen por lo menos nueve posibilidades de que no nos entendamos.”
Comencé a leer un libro que me tiene encantada (Las casualidades no existen de Borja Vilaseca), y me consigo con esta frase. Qué manera tan maravillosa de exponer como lo que creemos que es la vida, esta dado bajo nuestras percepciones, y lo que entendemos de ella o nuestros vínculos viene reflejada de nuestra realidad interna, es decir, la percepción que tengamos de la vida, y las creencias que nos vivimos contando.
Es como ese “hola” que podemos recibir de un ser querido por Whatsapp, y solo con esa palabra empezamos “estará molesto conmigo”, “le pasará algo”, “debe estar ocupado”; solo una palabra puede llevarnos a un sin fin de sensaciones internas de acuerdo a como tengamos registrado en nuestro subconsciente de cómo el mundo reacciona ante nosotros.
Hoy justo me salió este poema que reflexiona sobre esta idea:
“Me has roto corazón,
así que tú,
tú,
tú
tienes que repararlo”, decía.
Y así siempre recibía dos golpes:
uno sobre el amor
y otro sobre la herida. -Sara Buho
Cuando llegué a Miami, el primer mes Luis y yo discutimos mucho, porque empezaron a aflorar miedos a raíz de vivir por primera vez solos sin un adulto que se hiciera cargo, por supuesto, nuestros niños internos empezaron a reaccionar desde sus miedos. En una discusión, Luis me dice “no me grites”, y yo le digo “no te estoy gritando, tu me estás gritando”, y él “no, tu me estás gritando”. En mi versión de la discusión yo estaba hablando planteándole mis puntos, mientras él se alteraba, y él también estaba registrando exactamente lo mismo, encontrándonos en un callejón sin salida.
Ahí me cae la locha, estamos reaccionando desde nuestro complejos, (el complejo, en resumen, es una situación que es compleja para nosotros, cargada de una fuerza emocional y que distorsiona la realidad haciendo que reaccionemos en función a ese complejo -la herida-), por lo que era difícil que alguno de los dos cediera o lograr un punto medio mientras estuviésemos tomados por él.
Llegamos a un acuerdo que cuando se tocará el tema, y volviésemos a reaccionar de esa forma, le pusiéramos fin a la conversación, hasta que bajara la carga emocional, para poder conversar y, por supuesto, cada uno llevó esto a terapia. Desde ese entonces, ese tema está siendo cada vez menos un issue, porque hemos podido detectar esa herida que iba más allá del hecho.
Desde que emigré ha sido un viaje, en lo personal, de cuestionarme absolutamente todo lo que era la vida, y me tocó experimentar en la práctica todos estos años de estudios sobre el autoconocimiento, para conectar desde un lugar mucho más real conmigo y wao, no les niego que ha sido un viaje. Por ejemplo, una de mis creencias es que yo no podía decir que no sabía algo, porque no quería quedar mal, o como alguien que no supiera nada, era como si una parte de mí se forzara a que tenía que saber algo porque sí… hasta que un día me atreví al “no sé”, a no desesperarme por tener que “saber”, y empecé a lanzar preguntas al aire.
Y días después, la vida me mostraba las respuestas. Es como si dejar ese espacio en blanco en tu mente, abre los canales para que nuevas historias puedan acceder.
También he estado trabajando mucho el confiar, en mí y en la vida. Estoy atravesando un momento de mucha incertidumbre, y descubrí que estaba siendo una persona mega controladora que quería solucionar hasta el más mínimo error o aquello que estuviera mal, porque tenía mucho juicio y poca seguridad sobre mí misma. Y me estoy permitiendo vivir con la sensación de no saber, de espera, y de paciencia, sin sugestionar mi futuro, sin querer forzar procesos, y sorpresas y nuevas formas de ver la vida han ido apareciendo.
Hace unos días me vi reflejada en una amiga. Habíamos quedado en ir al cine, el día se nos complicó un poco y ya íbamos tarde a la película, Luis propone quedarnos en casa para ver otra película, y ella expresa “ya me vestí y me preparé para ir al cine”, para que tengan una idea, llegamos media hora después de comenzada la película, cuando entramos a la sala, el aire acondicionado estaba dañado, y eso era un issue que en general siempre le ha molestado a ella, el calor. Luis y yo no tenemos problema con eso y fluimos con la película y ella no se pudo concentrar, y terminó mucho más molesta.
Cuando vi esta escena, me vi como muchas veces viví exactamente lo mismo por querer forzar escenarios que había creado en mi mente, al final era imposible que disfrutara porque ya estaba condicionada con una historía previa que me había contado que es muy difícil que hiciera match con la realidad. La vida no me podía regalar las respuestas, porque no había el espacio para ser recibidas.
Ahora soy fan de hacer preguntas al aire, y te regalo este momento, para que agarres papel y lápiz y te hagas una pregunta, algo que te gustaría saber, pero que te cuesta acceder a su respuesta, por ejemplo: ¿a qué le estoy teniendo miedo?; luego cierra los ojos y vuelve a pensar en la pregunta. Espera la respuesta en unos días, cuando menos lo esperes, porque va a llegar justo cuando necesitas escucharla, tu inconsciente, proyectándose en la vida, sabe exactamente cuando darte lo que necesitas para que te hagas cargo de ello.
Cuando pongas en práctica esto, verás que empieza un juego de pin pon, con la vida y se abre el espacio para la Co-Creación.
El lunes escuché un podcast donde entrevistaban a una chica que sigo y que me inspira mucho su forma de ver las cosas. Le preguntan que cómo hizo para sacar su empresa adelante, cuales fueron los retos y así. Ella expresa que en verdad, fue gracias a que sus papás le dijeron que ella todo lo podía en la vida, en la escuela le decían que era muy linda pero brutica porque no se le daban las matemáticas, pero que sus papás, hasta el sol de hoy, la siguen apoyando y creyendo que ella todo lo puede.
Al terminar de escuchar el podcast tuve una sensación super triste, me movió una fibra muy interna, pensaba lo importante que es el soporte de nuestros padres desde niños, porque ni la sociedad puede influir en lo que crean de ti, cuando tienes desde tus bases, unas creencias sólidas para salir adelante. Por suerte, ese día tuve sesión con mi psicóloga, y expresándole esto, le dije que aunque agradezco mucho a mis padres, la verdad en mi caso siempre me dijeron “para que vas a hacer esto si igual no lo vas a terminar”, o mostrándome fácilmente donde lo hacía mal, y ahorita siento que estoy luchando mucho contra esa creencia de sentir que “para qué seguir”, como si sintiera más limitantes internos, y es que claro, no tuve una referencia clara de pequeña por lo que no es tan sencilla crearlas desde el aire.
Abriéndole espacio a esta nueva información que me regala de la vida, a mis tantas preguntas “¿por qué me cuesta tanto salir adelante, por qué tantas excusas y quejas?”, surgió una nueva pregunta “¿qué referencia nueva puedo tener para sacarme adelante?”
Y al día siguiente ocurre uno de los eventos de sincronicidad más mágicos de este año:
Coordinamos para ir al cine el martes 11, porque Luis tenía que escribir sobre la película Misión Imposible, y compramos función de 10:00pm. Al llegar, vemos que había una cola y escuchamos como dicen “denle la bienvenida al productor y director” y cuando vemos eran Tom Cruise y Christopher Mcguarrie (el director de la película). Emocionados vamos a nuestros puestos, que eran literalmente en el medio de la sala.
No podía creer que estaba viendo en vivo a Tom Cruise. Él decide pasar puesto por puesto, para saludarnos a todos, pensé que no lo lograría porque yo no tenía ningún pasillo cerca, estaba prácticamente en el medio. 3 filas más arriba, Tom se empieza a meter hacia el medio y cuando lo tenía de frente, hacemos contacto visual y le digo con cara de puchero “please come here”, el mira a los lados y al ver que no había pasillo cerca para acceder, decide saltar la butaca para venir a saludarme y tomarse una foto con nosotros.
Gente ese momento para mi ha sido un antes y un después por varias cosas:
Fue una respuesta inmediata de si logré que Tom Cruise me viera, y saltara una butaca para saludarme, puedo literalmente lograr lo que quiera si me lo propongo (literal, un día después, este hecho me regaló la respuesta a mi búsqueda de nueva referencia para salir adelante).
Compartí rápidamente este suceso en redes sociales y mi emoción. En otro momento, al día siguiente me hubiese sentido super ridícula, pensando que era una estupidez porque eso no es de “gente grande” o ser “maduro”. Pero esta vez, entendí que quien se emocionó fue mi niña interna, que creció con sus películas, que fue su primer crush de pantalla grande y le regalé ese espacio, y me trasladé al momento de pequeña donde veía sus películas y le dije “en unos años el saltará una butaca para saludarte”.
Si llevan leyendo este newsletter saben que estamos trabajando mucho el niño interno, cada vez veo, y por eso les quiero compartir, que muchos de nuestros complejos, issues, creencias limitantes, vienen dadas por ese niño herido. Crecimos y nos dimos cuenta que ese niño nunca se ha ido, que más bien muchas veces reacciona en nuestro lugar, y nosotros por comprar una idea de lo que es ser adultos, terminamos ignorando los mensaje que nos envía.
Abrirse el espacio a la pregunta, es abrirnos a ver el mundo como los ojos de un niño, que se permite aprender, sorprender y dejarse magnificar por cada cosa de la vida. Es vivir desde lo simbólico, donde cada escena que sucede, refleja una oportunidad para expandir nuestra mirada y reconocernos en ella. Ese trabajo de co-creación con la vida, viene de ver como ella nos regala el terreno para vivir la expresión completa de nuestro ser.
Por esto amo la Astrología, porque es mi muestra diaria de como el Universo está conectando directamente con nosotros, y juntos le damos significado y expandimos nuestra existencia.
Pronto Venus empieza a retrogradar, y a partir de ahí se van sumando más planetas retrógrados, haciendo que esta segunda mitad del año sea de un viaje interno mega profundo, será un momento energético que nos lleve a cierta incertidumbre, revoltillo interno, y cuestionamientos, para que en ese “no saber” abramos espacio a las preguntas, para descubrir nuevas respuestas de todo el movimiento que vamos a estar sintiendo en nuestro interior y liberarnos de historias repetidas. Va de cuestionar nuestra realidad interna, para descubrir una realidad externa que vaya en sintonía con una expresión más real y auténtica de nosotros mismos.
Les regalé por mi podcast y canal de YouTube toda la energía disponible de Julio, (es un nuevo formato que estoy probando, cuénteme si le gusta para seguirlo haciendo), van a encontrar insights, fechas, y preguntas para hacerse durante este mes. Por acá les dejo el enlace por si se animan a escucharlo (btw, en la info digo Mercurio en Aries, pero es Mercurio en Leo, por hablar de tantos tránsitos la dislexia me comió jeje).
Gracias por leer estas letras, tenía días sin pasar por acá y es que estaba procesando lo que les quería transmitir. Saben que siempre leo sus respuestas, así que si se animan a darme su feedback, sus reflexiones y comentarios yo feliz!!
Gracias por llegar hasta acá, besosss, Pao.
Ábrete a la pregunta
Dicen que para tener diferentes y mejores respuestas te hagas mejores preguntas...y si como dices, desde tu niña interna, desde la curiosidad y dejándote sorprender